
Nuestros niños tienden a enfermarse y es motivo de preocupaciones y angustias, sin embargo, siempre hay una solución para tratar las dolencias de los pequeños, ¿Sabías que las enfermedades más comunes son las que afectan los sistemas respiratorio y digestivo? Te compartimos las 5 enfermedades más comunes que afectan a los niños menores de 6 años y revisa consejos saludables para tratarlos.
1. Las Gripes
Las gripes son las enfermedades más infecciosas y más contagiosas que afectan a las vías respiratorias y sobre todo en temporada de lluvias y mañanas frías, esta es causada por un virus mutante (adenovirus, rinovirus, myxovirus, influenza, entre otros).
Generalmente se transmite por saliva o por las secreciones respiratorias, los niños contagiados presentan fiebre alta, malestar general, dolores difusos, aumento de las secreciones nasales y pulmonares, sin embargo, la gripe común se resuelve fácilmente en el transcurso de una semana, pero también puede complicarse.
Se recomienda lavarse las manos constantemente, taparse al estornudar o toser con mascarillas, usar pañuelos desechables y evitar compartir juguetes de un niño a otro.
Si tu niño presenta esta sintomatología por más de 3 días es preferible que acudas donde tu médico pediatra.
2. Las Dermatitis
Muy a menudo se producen durante los primeros meses de vida de los pequeños, se presenta con un intenso enrojecimiento de la zona de los glúteos y puede acompañarse de pequeñas rozaduras.
La Dermatitis es causada por la continua irritación de la urea de la orina, que, por acción de las bacterias, se transforma en amoníaco.
De preferencia acude donde un médico pediatra y realiza el cambio de pañal con frecuencia, es necesario dejar a tu bebé sin ellos y coloca crema protectora a base de silicona, es importante también no bañar al niño más de una vez al día.
3. La Bronquitis

Fuente: NetDoctor.es
Se produce por una inflamación en los bronquios, y aunque generalmente es de corta duración, los niños que la padecen se ven afectados por tos, molestias en el pecho, fiebre, fatiga, entre otros síntomas.
Por lo general es provocada por una gripe mal curada y si es más aguda, la incomodidad se posicionará en la nariz, senos paranasales, garganta y luego se trasladará progresivamente hasta los pulmones.
Si tu niño presenta esta sintomatología lo recomendable es acudir donde tu médico pediatra, él podrá revisar adecuadamente al pequeño.
4. La Diarrea
La enfermedad celíaca (trastorno del sistema inmunológico) es una de las causas que producen diarrea en los niños, provocada por la intolerancia a alimentos con gluten de trigo, cebada, centeno y probablemente la avena, aunque también se presenta por no llevar un dieta saludable e higiénica.
Los síntomas se presentan con deposiciones más frecuentes y líquidas, asociadas a dolor abdominal, ojos hundidos, lengua y nariz seca, cara pálida y disminución en la orina.
Si tu niño presenta esta sintomatología debes usar sueros de rehidratación oral, estos reducen la gravedad y la duración de esta enfermedad, de preferencia consulta con un médico para que valore el caso y le dé la medicación adecuada al pequeño.
5. Las paperas
La papera en los niños y bebés es una infección viral aguda caracterizada por la inflamación de las glándulas salivales que, a su vez, puede comprometer otros órganos, generalmente se presenta en niños de edad escolar, el período de contagio es de 1 a 2 días previos a la aparición de la papera, hasta un período entre 4 y 9 días posteriores a la aparición.
El niño presenta fiebre no muy alta, hinchazón de la glándula parótida y dolor en dicha región.
Se recomienda evitar la respiración frente a frente con una persona contagiada, evitar saludar de mano y consumir únicamente alimentos líquidos, debes llevar al niño a la consulta con su médico pediatra.
Fuente de contenidos: ElComercio.pe ; Salud180
Busca un especialista Pediatra CLICK AQUÍ
Comments